¿Dónde aparcar en Madrid?
Encontrar sitio para aparcar en Madrid no es solamente cuestión de suerte, sino de saber dónde buscar. Hay calles donde aún se puede dejar el coche sin pagar y zonas reguladas donde conviene rascarse el bolsillo para evitar multas. Esta guía te lo pone fácil: dónde aparcar gratis, dónde pagar y cómo no perder tiempo dando vueltas.
En barrios como Paseo de Extremadura (al otro lado del río Manzanares) o Ciudad Universitaria es habitual encontrar calles sin regulación de parquímetro, lo que permite aparcar gratis y luego desplazarse al centro en metro o autobús.
Barrios como Barrio del Pilar o Usera también ofrecen zonas blancas —es decir, sin pago— aunque la demanda es elevada y la disponibilidad menor. En cambio, en el centro de la ciudad (la zona regulada por el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER)) – barrios céntricos y muy concurridos – el aparcamiento gratuito es prácticamente inexistente durante el día y los parquímetros operan con carácter estricto.
Para calcular las distancias, hemos usado la Puerta del Sol como punto de referencia del centro de Madrid.
Aparcamiento en Madrid por distritos
| Zona o Distrito | Aparcamiento gratis | Zonas con estacionamiento regulado (SER) |
|---|---|---|
| Centro | Casi inexistente. Solo áreas puntuales nocturnas en el entorno del Templo de Debod y el Paseo de Camoens. Los fines de semana, algunos tramos de la Gran Vía y alrededores de Plaza de España carecen de vigilancia. | Todo el distrito está cubierto por zona SER: azul y verde. Incluye Sol, Lavapiés, Malasaña, Chueca, y Austrias. En eventos grandes (como MADO Madrid Orgullo), se aplican restricciones de estacionamiento total. |
| Moncloa-Aravaca | Alrededores de la Casa de Campo, zonas junto a la Ciudad Universitaria y las inmediaciones del Parque del Oeste. También hay zonas libres en Aravaca. | Valdezarza pasó a ser zona SER desde el 1 de octubre de 2025, con 701 plazas (689 verdes, 12 azules). El resto de Argüelles, Gaztambide y Rosales ya eran regulados desde antes. |
| Latina | Zonas amplias sin parquímetro entre Aluche, Campamento y Lucero, especialmente alrededor de la Avenida de los Poblados. | Desde 2024, el SER cubre el sector de Comillas y parte de Lucero con 5.789 plazas. La mayoría es verde para residentes, con algunas azules próximas a estaciones de metro. |
| Carabanchel | Aún quedan zonas sin control en Opañel, Vistalegre y Puerta Bonita, cerca del Parque de las Cruces. | Comillas incorporó su regulado en julio de 2025, tras la consulta vecinal. Posee plazas mixtas (rotación y residente). Carabanchel Alto sigue libre por el momento. |
| Usera | Orcasitas y Almendrales mantienen zonas sin vigilancia ni parquímetros. | Zofío se incorpora el 3 de noviembre de 2025 al SER, tras aprobación vecinal. Usera cuenta ya con más de 9.500 plazas SER repartidas entre Pradolongo, Moscardó y Almendrales. |
| Hortaleza / Barajas | Barrios cercanos a la M-40 (Canillas, Pinar del Rey, Campo de las Naciones) y zonas próximas al Aeropuerto Adolfo Suárez mantienen calles blancas. | El SER no ha llegado aún, aunque el barrio del Aeropuerto está en estudio por presión vecinal; se prevé incluirlo en 2026. |
| Chamartín | Algunas calles periféricas de Prosperidad o Hispanoamérica permiten aparcar libremente fuera del horario del SER. | Zonas interiores y el eje de la Castellana están completamente reguladas. Incluye el entorno de Nuevos Ministerios y Cruz del Rayo. |
| Tetuán | Se conserva aparcamiento gratuito en parte de Berruguete, Valdeacederas y Tetuán norte, cerca de la Av. Pablo Iglesias. | El SER se amplió en 2025 con nuevas calles reguladas. El distrito tiene gran densidad de residentes con autorización de plaza verde. |
| Moratalaz / Ciudad Lineal | La parte exterior a la M-30 sigue libre, especialmente en zonas cercanas a Vinateros y Ventas. | Cuenta con más de 19.000 plazas SER, sobre todo en Pueblo Nuevo y Ascao. El 94% son de uso preferente para residentes. |
| Villaverde / Vallecas | Amplias zonas blancas en San Cristóbal, Portazgo, Entrevías y zonas industriales. | La parte central de Vallecas (Numancia y Palomeras) cuenta con zonas verdes y azules, especialmente cerca del Puente de Vallecas. |
| Fuencarral-El Pardo / Chamartín Norte | Barrio del Pilar y Mirasierra conservan zonas libres cerca del polideportivo Vicente del Bosque y la Vaguada. | Chamartín Norte está regulado casi por completo; Fuencarral central mantiene áreas SER en torno a la Av. Monforte de Lemos. |
¿Dónde aparcar gratis en Madrid?
Paseo de Extremadura
Ubicación: Al otro lado del río Manzanares, en el distrito de Latina.
Distancia al centro: Aproximadamente 3 km de la Puerta del Sol; unos 40 minutos a pie o unos 10-12 minutos en metro desde “Puerta de Extremadura”.
Detalles: Es una avenida larga con bastante oferta de plazas gratuitas, sobre todo fuera de la zona regulada del SER. El tramo cercano al Puente de Segovia / Puerta del Ángel, próxima al barrio Puerta del Ángel, se señala como una de las mejores zonas para aparcar gratis, estando fuera del SER. Buena conexión con la línea de metro 6 y varios autobuses. Demanda elevada en horas punta, por lo que conviene ir con tiempo.
Barrio del Pilar
Ubicación: Al noroeste de Madrid, distrito de Fuencarral-El Pardo.
Distancia al centro: Aproximadamente 7 km de la Puerta del Sol; unos 15-20 minutos en metro (línea 9).
Detalles: Hay un parking gratuito junto al polideportivo “Vicente del Bosque” de más de 100 plazas, además de calles residenciales en las que aparcar gratis. Ideal para moverse después en transporte público al centro.
Usera
Ubicación: Al sur del río Manzanares, al sur del centro de Madrid.
Distancia al centro: En torno a 4-5 km desde la Puerta del Sol; 10-15 minutos en metro (línea 6/linea 3) dependiendo de la zona.
Detalles: Varias calles residenciales permiten dejar el coche gratis. Buena opción si te importa más ahorrar que estar justo en el centro.
Atención: recientemente se ha ampliado la zona de parquímetro, por lo que hay que fijarse bien en el cartel de regulación.
Ciudad Universitaria
Ubicación: En el noroeste, cerca de Moncloa-Argüelles.
Distancia al centro: Aproximadamente 3-3,5 km de la Puerta del Sol; unos 40 minutos a pie o 8-10 minutos en metro (línea 6) hasta “Moncloa”.
Detalles: Zona que durante fines de semana se puede aparcar gratis con mayor facilidad. En días laborables madrugar ayuda. Conexión muy buena al centro
Aluche / Latina (zona residencial)
Ubicación: En el distrito de Latina, al suroeste de Madrid.
Distancia al centro: Aproximadamente 5-6 km de la Puerta del Sol; 15-20 minutos en metro (línea 5 o 6).
Detalles: Algunas calles sin regulación junto al metro permiten aparcar gratis. Buena combinación para dejar el coche y moverse al centro.
Legazpi – Calle Ricardo Damas y alrededores
Ubicación: Distrito de Arganzuela, al sur del centro.
Distancia al centro: 3-4 kilómetros de la Puerta del Sol, 10-12 minutos en metro.
Detalles: Algunos tramos sin regulación y pequeñas explanadas donde aparcar gratis. Menos plazas disponibles que en zonas más alejadas, pero bien comunicada.
Aparcamientos disuasorios en Madrid
Dónde aparcar en Madrid
-
Aviación Española
-
Dirección: Calle Fuente de Lima, 5, 28024 Madrid
-
Plazas: 344 para coches, 25 para motos y 10 para bicicletas
-
Conexión: Líneas de EMT 17 y 39; Metro Aviación Española (L10)
-
Accesible para personas con movilidad reducida
-
-
Pitis
-
Dirección: Calle Gloria Fuertes, 28049 Madrid
-
Accesible para personas con movilidad reducida
-
-
Fuente de la Mora
-
Dirección: Avenida Manoteras, 1, 28050 Madrid
-
Plazas: 368
-
Accesible para personas con movilidad reducida
-
-
Nuestra Señora del Recuerdo
-
Dirección: Calle Hiedra, 26, 28036 Madrid
-
Accesible para personas con movilidad reducida
-
-
Islazul
-
Dirección: Calle Calderilla, 1, 28054 Madrid
-
Plazas: 224
-
Accesible para personas con movilidad reducida
-
Estacionamiento regulado en Madrid
En Madrid, el estacionamiento regulado se gestiona a través del sistema SER (Servicio de Estacionamiento Regulado), administrado por el Ayuntamiento de Madrid. Su objetivo es facilitar la rotación de vehículos en las zonas de mayor demanda, mejorar la movilidad urbana y garantizar la disponibilidad de plazas para todos los conductores.
Zonas de estacionamiento regulado
Zona Azul: Destinada a estancias cortas, permite estacionar por un tiempo limitado para fomentar la rotación de vehículos en áreas de alta densidad.
Zona Verde: Reservada principalmente a residentes del distrito correspondiente, aunque los no residentes pueden estacionar durante tiempo limitado y pagando la tarifa correspondiente.
Horarios de funcionamiento
Zona Azul y Verde:
Lunes a viernes: de 9:00 a 21:00 horas.
Sábados: de 9:00 a 15:00 horas.
Domingos y festivos: sin servicio.
Tarifas
Zona Azul:
30 minutos: 0,50 €.
1 hora: 1,00 €.
2 horas y 30 minutos (máximo permitido): 2,00 €.
Zona Verde:
Tarifa para no residentes: 0,20 €/hora.
Tarifa para residentes: disponible mediante solicitud de tarjeta de residente que permite tarifas reducidas y estacionamiento prioritario en su zona.
Los residentes pueden solicitar una tarjeta que les permite beneficiarse de tarifas reducidas y mayor facilidad para aparcar en su distrito. Además, existen aplicaciones móviles como Telpark o ElParking que facilitan el pago y la gestión del estacionamiento, evitando desplazamientos al parquímetro.
Para más información y solicitudes de tarjetas de residente, se puede consultar la página oficial del Ayuntamiento de Madrid: madrid.es.










0 comentarios